4
sec1-foto (1)
¿Por qué se institucionaliza hoy una Empresa Familia?

Tú mejor que nadie lo sabe: resolución de disputas en algunos casos y convicción de mejora y crecimiento en muchos otros.

Las empresas familiares confían en ti para sentar los cimientos de sus negocios en el futuro.

Y esa confianza puede llegar a ser aún mayor porque, además de la institucionalización, ahora tienes la oportunidad de ofrecer a tus clientes un servicio único en el país, un atributo diferenciador que generará mayor confianza en sus empresas familiares y a ti, en ser de los pocos en México que podrán brindarlo certificando sus buenas prácticas como Empresa Familiar Certificada.

¿Por qué se institucionaliza hoy una Empresa Familia?

Tú mejor que nadie lo sabe: resolución de disputas en algunos casos y convicción de mejora y crecimiento en muchos otros.

Las empresas familiares confían en ti para sentar los cimientos de sus negocios en el futuro.

Y esa confianza puede llegar a ser aún mayor porque, además de la institucionalización, ahora tienes la oportunidad de ofrecer a tus clientes un servicio único en el país, un atributo diferenciador que generará mayor confianza en sus empresas familiares y a ti, en ser de los pocos en México que podrán brindarlo certificando sus buenas prácticas como Empresa Familiar Certificada.

Ofrece a las empresas una oportunidad única

Ese atributo diferenciador que estás buscando en tu práctica como consultor experto en empresas familiares ya existe, es nuevo y único en México: la Certificación de Empresas Familiares Certificadas, avalada por el Centro Mexicano de la Familia Empresaria.

Esta certificación es la validación oficial que le puedes dar a las empresas familiares de que están institucionalizadas, que cumplen una serie de protocolos, que son empresas sólidas y que tienen un futuro asegurado.

La Certificación EFC trae beneficios para las empresas institucionalizadas y para el certificador que se la otorga.

A las empresas les ayuda a demostrar que son confiables ante los ojos de socios, inversionistas, empleados y clientes.

Y a ti, en el proceso de institucionalización te distinguirá por tener la facultad de entregar la certificación tras convertirte en cosultor certificador.

Ofrece a las empresas una oportunidad única

Ese atributo diferenciador que estás buscando en tu práctica como consultor experto en empresas familiares ya existe, es nuevo y único en México: la Certificación de Empresas Familiares Certificadas, avalada por el Centro Mexicano de la Familia Empresaria.

Esta certificación es la validación oficial que le puedes dar a las empresas familiares de que están institucionalizadas, que cumplen una serie de protocolos, que son empresas sólidas y que tienen un futuro asegurado.

La Certificación EFC trae beneficios para las empresas institucionalizadas y para el certificador que se la otorga.

A las empresas les ayuda a demostrar que son confiables ante los ojos de socios, inversionistas, empleados y clientes.

Y a ti, en el proceso de institucionalización te distinguirá por tener la facultad de entregar la certificación tras convertirte en cosultor certificador.

¿Por qué la Certificación de Empresas Familiares Certificadas es un documento oficial?

Esta certificación es avalada por el Centro Mexicano de la Familia Empresaria A.C., organismo dedicado a ayudar a las Empresas Familiares a crecer el valor de sus negocios y explotar su máximo potencial y capacidades poniendo a su disposición las herramientas necesarias para lograrlo y sumar con fuerza a la economía del país.

La formación e información es parte importante de las actividades del CMFE para sus afiliados, pero es también a través de este organismo que se genera un importante espacio de encuentro entre empresarios familiares y profesionales de la gestión especializada en este tipo de negocios.

En CMFE contamos con acuerdos de colaboración con Familias Empresarias de Chile (FEC) y el Consejo de Empresas Familiares de Colombia, y somos fundadores de la Asociación de Familias Empresarias de Iberoamérica (FEI) un espacio para compartir las Mejores Prácticas y la cooperación entre empresas, familias, académicos y consultores expertos en el tema de las Empresas Familiares.

Tanto ha sido el compromiso del CMFE por las empresas familiares mexicanas, que logró obtener por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual en México la primera y única marca certificadora para nuestros negocios de familia: la Certificación de Empresas Familiares Certificadas, y hoy quiere encontrar a los consultores con mejores prácticas de institucionalización para sumarlos como certificadores.

¿Por qué la Certificación de Empresas Familiares Certificadas es un documento oficial?

Esta certificación es avalada por el Centro Mexicano de la Familia Empresaria A.C., organismo dedicado a ayudar a las Empresas Familiares a crecer el valor de sus negocios y explotar su máximo potencial y capacidades poniendo a su disposición las herramientas necesarias para lograrlo y sumar con fuerza a la economía del país.

La formación e información es parte importante de las actividades del CMFE para sus afiliados, pero es también a través de este organismo que se genera un importante espacio de encuentro entre empresarios familiares y profesionales de la gestión especializada en este tipo de negocios.

En CMFE contamos con acuerdos de colaboración con Familias Empresarias de Chile (FEC) y el Consejo de Empresas Familiares de Colombia, y somos fundadores de la Asociación de Familias Empresarias de Iberoamérica (FEI) un espacio para compartir las Mejores Prácticas y la cooperación entre empresas, familias, académicos y consultores expertos en el tema de las Empresas Familiares.

Tanto ha sido el compromiso del CMFE por las empresas familiares mexicanas, que logró obtener por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual en México la primera y única marca certificadora para nuestros negocios de familia: la Certificación de Empresas Familiares Certificadas, y hoy quiere encontrar a los consultores con mejores prácticas de institucionalización para sumarlos como certificadores.

Conviértete en un Certificador de Empresas Familiares mediante el aval del CMFE.

Si ya ofreces servicios profesionales en el ámbito de la institucionalización de empresas familiares, puedes formarte y certificarte como Consultor Experto y tener el aval para otorgar a tus clientes la certificación de Empresa Familiar Responsable.

A través de un riguroso proceso de formación y evaluación, podrás demostrar que te has apropiado del método de institucionalización y cuentas con el Protocolo Familiar como un elemento jurídico capaz de ayudar a las familias empresarias a clarificar la Sucesión Directiva, Patrimonial y que sea útil dentro de su estructura de Gobierno Corporativo.

Una vez concluida tu formación y evaluación, tendrás la facultad de auditar empresas familiares e institucionalizarlas, y a través del CMFE podrás ayudarle con el atributo más importante que tendrá esta nueva generación de empresas institucionalizadas: la Certificación de EFC.

Conviértete en un Certificador de Empresas Familiares mediante el aval del CMFE.

Si ya ofreces servicios profesionales en el ámbito de la institucionalización de empresas familiares, puedes formarte y certificarte como Consultor Experto y tener el aval para otorgar a tus clientes la certificación de Empresa Familiar Certificada.

A través de un riguroso proceso de formación y evaluación, podrás demostrar que te has apropiado del método de institucionalización y cuentas con el Protocolo Familiar como un elemento jurídico capaz de ayudar a las familias empresarias a clarificar la Sucesión Directiva, Patrimonial y que sea útil dentro de su estructura de Gobierno Corporativo.

Una vez concluida tu formación y evaluación, tendrás la facultad de auditar empresas familiares e institucionalizarlas, y a través del CMFE podrás ayudarle con el atributo más importante que tendrá esta nueva generación de empresas institucionalizadas: la Certificación de EFC.

Como profesional dedicado a ayudar a las empresas familiares siempre te encuentras en constante formación, con los expertos de todas las partes del mundo que puedas encontrar y a cualquier costo.

¿Qué te parecería formarte por expertos mexicanos en el tema, ser parte de una red hispanoamericana de consultores especializados y además adquirir una facultad oficial, mayor a la de institucionalizar?

Toda formación es una inversión y en esta ocasión, la inversión se puede ver reflejada en tu comunicación visual al poder llevar el distintivo de EFC y, ¿por qué no?, en el número de empresas familiares que llegarán a iniciar el proceso de institucionalización contigo sabiendo que eres un Consultor Certificador y que de tu mano terminarán formando parte de esta red.

La certificación avala tu trabajo con las empresas familiares

Esta certificación es única en México y el Centro Mexicano de la Familia Empresaria es el organismo designado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para otorgarla.

Durante años, el Centro ha visto crecer a consultores apoyando, guiando y llevando a las empresas familiares por el camino de la institucionalización y la trascendencia, por ello hoy es la única institución en México avalada para reconocer las buenas prácticas de Empresas Familiares.

La certificación avala tu trabajo con las empresas familiares

Esta certificación es única en México y el Centro Mexicano de la Familia Empresaria es el organismo designado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para otorgarla.

Durante años, el Centro ha visto crecer a consultores apoyando, guiando y llevando a las empresas familiares por el camino de la institucionalización y la trascendencia, por ello hoy es la única institución en México avalada para reconocer las buenas prácticas de Empresas Familiares.

La certificación avala tu trabajo con las empresas familiares

Esta certificación es única en México y el Centro Mexicano de la Familia Empresaria es el organismo designado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para otorgarla.

Durante años, el Centro ha visto crecer a consultores apoyando, guiando y llevando a las empresas familiares por el camino de la institucionalización y la trascendencia, por ello hoy es la única institución en México avalada para reconocer las buenas prácticas de Empresas Familiares.

Preguntas frecuentes:
¿Qué es un Consultor Certificador de Empresas Familiares?
Se refiere a la firma (Persona Moral) o experto (Persona Física) encargada de la consultoría para la institucionalización de una empresa familiar, al convertirse en certificador adquiere la facultad de realizar la institucionalización y al mismo tiempo ayuda a su cliente a certificarse como una Empresa Familiar Certificada con el aval del CMFE.
¿Qué obtengo al volverme Certificador de Empresas Familiares?

El valor agregado de la facultad de certificar como Empresa Familiar Certificada a las empresas que ayudes a completar su proceso de institucionalización. Un curso de 21 horas distribuidas en 7 módulos sobre la certificación y la institucionalización, impartido por expertos internacionales en el tema. Serás identificado como consultor certificado por el CMFE en el directorio oficial y podrás recibir referidos en tu zona geográfica de influencia. Además de los materiales que harán más eficiente tu trabajo de institucionalización.

¿Quiénes pueden volverse Certificadores de Empresas Familiares? 

Podrán convertirse en Certificadores: abogados, contadores, consultores, miembros de Consejos de Administración, directores generales, directores de área, auditores, comisarios; así como a todos aquellos profesionales de diversas disciplinas cuyos conocimientos y experiencia les permita trabajar con Empresa Familiares y aprueben la formación y evaluación como Consultor Certificador del CMFE.

¿Cómo puedo volverme un Certificador de Empresas Familiares?

Puedes consultar los requisitos y el proceso para convertirte en socio consultor aquí.

En México hay miles de empresas familiares en busca de expertos confiables para institucionalizarse, tú eres uno de ellos y el CMFE quiere avalarte.

En México hay miles de empresas familiares en busca de expertos confiables para institucionalizarse, tú eres uno de ellos y el CMFE quiere avalarte.

Conviértete en uno de los consultores que, además de ayudar con los procesos de institucionalización, tendrá la faculta de apoyar con la certificación de las empresas familiares.

Regístrate en la lista de espera a la próxima convocatoria al Curso para Certificadores de Empresas Familiares avalado por el CMFE y ofrécele a las empresas familiares el plus que necesitan para buscarte.
Regístrate en la lista de espera a la próxima convocatoria al Curso para Certificadores de Empresas Familiares avalado por el CMFE y ofrécele a las empresas familiares el plus que necesitan para buscarte.
Quiero volverme certificador de Empresas Familiares.

Déjanos tus datos y te enviaremos la información que necesitas

Regístrate en la lista de espera a la próxima convocatoria al Curso para Certificadores de Empresas Familiares avalado por el CMFE

Déjanos tus datos y te enviaremos la información que necesitas